mujer tecnologia

Solo el 23,47% de especialistas TIC es mujer

En la actualidad, la industria de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es una de las más importantes y en constante crecimiento en el mundo. Sin embargo, a pesar de su gran relevancia, solo el 23,47% de los especialistas en este ámbito son mujeres. Este dato, preocupante y alarmante a la vez, ha sido revelado recientemente a través del Informe sobre Empleabilidad y Talento Digital 2023, elaborado por la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid.

Según los datos, en el año 2022, las mujeres representaban solo el 23,47% de los profesionales del área TIC a nivel global. Esta cifra, aunque baja desde un principio, sufre una mayor reducción en áreas como la Inteligencia Artificial (IA) o la ciberseguridad, en donde la presencia femenina desciende a menos del 10%. Este hecho evidencia una clara infrarrepresentación de las mujeres en la industria y pone de manifiesto una vez más la desigualdad de género que persiste en el mundo laboral.. Además, el informe señala que las mujeres tienen menos presencia en cargos directivos o de liderazgo en el ámbito tecnológico, lo que demuestra una limitada participación femenina en la toma de decisiones en este sector.

Esta realidad nos lleva a preguntarnos: ¿por qué hay tan pocas mujeres en la industria TIC? Aunque las respuestas pueden ser diversas y complejas, algunos estudios apuntan a que estereotipos de género arraigados en nuestra sociedad, falta de rol models femeninas y brechas salariales en comparación con los hombres, son algunos de los factores que influyen en la baja representación de las mujeres en este campo.

Es necesario mencionar que la tecnología y la innovación son herramientas fundamentales para el desarrollo y el progreso de una sociedad. Por lo tanto, es fundamental que la diversidad de género en la industria TIC se fomente y se promueva de manera activa. No solo se trata de una cuestión de igualdad de género, sino también de aprovechar al máximo todo el potencial y las habilidades que pueden aportar las mujeres en el ámbito tecnológico.

Es por eso que cada vez son más las empresas y organizaciones que buscan promover la inclusión y diversidad en sus equipos de trabajo, reconociendo que la diversidad de género es un factor clave para la innovación y el crecimiento. En este sentido, algunas iniciativas como programas de mentoría para mujeres en tecnología o becas para promover su formación en este campo, son algunas de las acciones que pueden tener un impacto positivo en la incorporación de más mujeres en la industria TIC.

Además, es necesario que las instituciones educativas y gobiernos también se involucren en este tema y promuevan la educación y el desarrollo de habilidades tecnológicas en las niñas y jóvenes. De esta forma, se podría crear una base más sólida y equilibrada para futuros profesionales en el área TIC.

Sin embargo, también es importante destacar que la responsabilidad de cerrar esta brecha de género no recae únicamente en las mujeres, sino que es un asunto que involucra a toda la sociedad. Es fundamental trabajar en conjunto para promover una cultura de equidad y diversidad, y desterrar los estereotipos de género que aún prevalecen en nuestra sociedad.